5. Brigada de Comunicación: Esta brigada se encarga de establecer y nutrir la comunicación interna y externa durante una emergencia, coordinando las acciones de las demás brigadas y informando a las autoridades competentes.
Adentro de los entrenamientos, maniobras y atención de emergencias ceñirse a lo estipulado en los planes previamente elaborados y a las instrucciones.
Los gerentes de plan son expertos en crear planes de contingencia, sin embargo que la estructura y las acciones son como muchos de los procesos que aunque son familiares para su profesión.
La razón de esto radica en que si se llega a presentar una emergencia debe ocurrir la cantidad de personas adecuada para poder controlar la situación y esto se debe a que una de las tareas más difíciles está relacionada con que el público en general tiende a apoyar una reacción de pánico en presencia de una emergencia y en los casos de acaecer pocos brigadistas es muy probable que no se pueda tener control de aspectos como la evacuación.
Estos voluntarios se encuentran dispuestos a comportarse de guisa rápida y efectiva en caso de ser necesario.
Brigada de Comunicación: Esta brigada se encarga de mantener la comunicación interna y externa durante una emergencia. Su función es coordinar las acciones de las otras brigadas y mantener informadas a las autoridades y al personal involucrado.
Esto significa que con los elementos básicos como extintores se pueda controlar la situación, sin embargo, en los casos en empresa de sst los cuales el incendio pasa a ser de una magnitud decano en la cual con los instrumentos a disposición no es posible controlarlo los miembros de esta brigada asimismo deben excretar.
Para conocer cuales son las brigadas de emergencia, es importante tener en cuenta que debe suceder un solo Corro denominado como brigada de emergencia, sin bloqueo, Internamente de este Mas información es posible encontrar algunas subdivisiones que permiten que podamos contar con personal designado para distintas emergencias o procedimientos, las siguientes son los tipos de brigadas de emergencia que se pueden encontrar con decano frecuencia en las organizaciones:
De igual guisa Mas información se deben contar con los instrumentos necesarios y suficientes según la cantidad de personas que puedan estar o permanecer en las áreas locativas de la propiedad horizontal.
Las brigadas de protección civil que se formen deben estar justificadas por las Servicio características y micción de los inmuebles.
El artículo 8 de la ralea 20.564, Calidad Marco de Bomberos de Chile que indica que “Todas las empresas e instituciones del país, públicas o privadas, que tengan la obligación de contar con planes de emergencia contra incendios y/o servicios o brigadas de empresa certificada fin de incendios, deberán coordinarse con el Cuerpo de Bomberos que atiende su respectiva comuna”.
Adicionalmente en el check List del anexo N°4 de la “Piloto para Implementar un Plan de Reducción de Desastres” se hace relato a si en el centro de trabajo se cuenta con “Brigada contra incendios”.
Sus integrantes reciben formación en el uso de extintores, mangueras contra incendios y otras herramientas de combate de incendios.
La función principal de las brigadas de emergencia es contestar frente a la ocurrencia de cualquier evento Verdadero o simulacro en las instalaciones de la empresa, actuando de acuerdo con el plan de emergencia que se haya primoroso.